Nvidia, líder mundial en el diseño de chips para inteligencia artificial, sorprendió al mercado con el anuncio de una inversión de US$5,000 millones en Intel. Este movimiento convierte a Nvidia en uno de los principales accionistas de la histórica fabricante de procesadores, además de abrir la puerta a una colaboración estratégica para el desarrollo de chips para PC y centros de datos.
¿Qué significa esta alianza?
La jugada es vista por los inversionistas como un rescate estratégico para Intel, que busca recuperar protagonismo en la industria de semiconductores, y como una forma de Nvidia de diversificar su alcance y asegurar su posición de liderazgo en la revolución de la inteligencia artificial.
La noticia tuvo un impacto inmediato en el mercado:
📈 En la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), las acciones de Nvidia (NVDA) subieron +2.79%, alcanzando los COP$ 682,000.00.
¿Cómo acceder desde trii Colombia?
En trii puedes invertir directamente en acciones de Nvidia (NVDA) y también acceder a exposición diversificada a través de ETFs y fondos que incluyen a esta gigante tecnológica:
-
✅ ETF RBOT: enfocado en robótica e inteligencia artificial.
-
✅ ETF CSPX: replica el S&P 500, donde Nvidia es una de las compañías más relevantes.
-
✅ ETF IUIT: especializado en innovación tecnológica, con presencia de Nvidia.
-
✅ Fondo 500 Acciones US: un portafolio diversificado de las principales empresas de EE. UU., entre ellas Nvidia.
En resumen
La alianza Nvidia–Intel marca un nuevo capítulo en la competencia por los chips de inteligencia artificial y centros de datos. Nvidia no solo invierte en una de las empresas históricas de la industria, sino que fortalece su papel como referente clave en la tecnología del futuro.
📲 Revisa las acciones de Nvidia (NVDA) y los ETFs disponibles desde tu app trii:
👉 Haz clic aquí para verlo en la app