Aprende

Errores comunes al invertir en dólares (y cómo evitarlos) 💵

 

Invertir en dólares es una excelente forma de proteger tu dinero y ganar exposición a la economía global. Pero como toda decisión financiera, también puede tener riesgos… especialmente si te dejas llevar por mitos o impulsos.

Aquí te contamos los errores más comunes al invertir en dólares y cómo puedes evitarlos para que tu portafolio “hable dólar” con confianza.

 

1️⃣Invertir solo cuando el dólar está subiendo 


Mucha gente entra tarde al mercado, cuando el dólar ya lleva semanas al alza. El problema es que nadie puede predecir con certeza el punto máximo. Lo mejor es tener una estrategia clara, diversificada y a largo plazo, más allá del momento puntual.

 

2️⃣Creer que invertir en dólares es solo comprar billetes verdes


No necesitas una cuenta en el exterior ni llenar una maleta de efectivo. Hoy existen instrumentos regulados, como el FIC ACCIVAL USD, que te dan exposición al dólar sin enredos. Este fondo invierte en un ETF de BlackRock que sigue bonos del Tesoro de EE.UU., por lo que combina seguridad con acceso a la moneda más fuerte del mundo.

 

3️⃣No entender en qué estás invirtiendo


Algunos productos que “suena a dólar” pueden tener riesgos altos o no estar respaldados. Siempre verifica el activo subyacente (como el IB01 en este caso), la estrategia del fondo, los costos y la regulación. Si no lo entiendes, mejor pregunta antes de invertir.

 

4️⃣Tomar decisiones por emociones y no por análisis


El dólar sube o baja por muchas razones: tasas de interés en EE.UU., conflictos globales, decisiones políticas… Es fácil dejarse llevar por las noticias. Pero una inversión bien pensada requiere contexto y objetivos claros.

 

5️⃣Olvidar que el dólar es una parte, no el todo


Tener exposición al dólar no significa que todo tu dinero deba estar ahí. La diversificación es clave. El dólar puede ser tu escudo en momentos de incertidumbre global, pero debe convivir con otras estrategias en tu portafolio.

 

Conclusión:


Invertir en dólares es más fácil que nunca, pero hacerlo bien requiere información, estrategia y visión a largo plazo. Con herramientas como el FIC ACCIVAL USD, puedes dar ese paso con respaldo, confianza y sin complicaciones.

Porque cuando el mundo habla dólar, tú también puedes hablarlo con trii.

 

TE PODRÍA INTERESAR...

¿Cómo depositar dinero en trii?

Aprende a depositar dinero en trii.

Navegando el aterrizaje suave: Perspectivas económicas de Colombia para 2025

Colombia se enfrenta a un panorama económico lleno de retos y oportunidades en 2025. Con una inflación controlada, tasas de interés más bajas y sectores estratégicos en recuperación, el país busca consolidar su crecimiento en medio de riesgos fiscales y cambios globales. Este análisis detallado, basado en el informe de perspectivas que elaboraron los expertos de Acciones y Valores, explora los principales motores económicos, las áreas de oportunidad y los desafíos que definirán el futuro inmediato.

¡trii te presenta 3 nuevas funcionalidades para inversiones más rápidas y fáciles!

En trii tenemos emocionantes mejoras del fondo Vista con tres nuevas funcionalidades diseñadas para hacer que la inversión sea más rápida y fácil que nunca: Depósitos rápidosDébitos automáticos y Depósitos a un solo clic.