Hoy, 5 de febrero, las acciones de Alphabet Inc. (GOOGL) registran una caída del -7.3% en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), cotizando a COP $796,920.00 a las 14:00 p. m. Esto se suma a la caída del -7% en la jornada anterior, desde los COP $853,600.00 del lunes 3 de febrero.
Este movimiento ha captado la atención de los inversionistas, especialmente tras los últimos resultados financieros de la compañía. Veamos qué está pasando.
Resultados de Alphabet en el último trimestre 📊
A pesar de reportar crecimiento en varios segmentos, Alphabet no logró cumplir con todas las expectativas del mercado.
- ✅Ingresos totales: US$96,469 millones (vs. US$96,600 millones esperados).
-✅ Ingresos de Google Cloud: US$11,955 millones (vs. US$12,100 millones proyectados).
- ✅Ganancias por acción (EPS): Crecieron un 31% a US$2.15 (vs. US$2.13 esperado). El EPS mide cuánto gana la empresa por cada acción en circulación y es clave para evaluar su rentabilidad.
A pesar del sólido crecimiento en publicidad y YouTube, el mercado reaccionó negativamente al desempeño de Google Cloud, que no alcanzó las expectativas de los analistas.
Factores adicionales que afectan a Alphabet 😱
*️⃣Investigación antimonopolio en China El gobierno chino ha iniciado una investigación contra Alphabet por posibles prácticas anticompetitivas. Esto podría interpretarse como una represalia a las recientes restricciones comerciales impuestas por EE.UU. a China, sumando tensión al entorno global de las tecnológicas.
*️⃣Competencia en inteligencia artificial: Mientras Alphabet apuesta fuerte por la IA, enfrenta desafíos de nuevas empresas emergentes como DeepSeek, una startup china que desarrolla modelos más eficientes y accesibles, lo que podría erosionar la ventaja competitiva de Google en este campo clave.
*️⃣Aumento en el gasto de capital: Alphabet anunció que elevará su inversión en infraestructura tecnológica de US$57,900 millones a US$75,000 millones en 2025. Aunque esto podría fortalecer su capacidad en IA y nube, también preocupa a los inversionistas debido al impacto en sus costos.
¿Y ahora qué? ¿Momento de actuar?💡
En momentos como este, es importante reflexionar sobre varias cuestiones: ¿Es este el momento de aprovechar la caída o podría ser una señal de que el mercado aún tiene espacio para seguir bajando? ¿Realmente Alphabet Inc. tiene un potencial sólido a largo plazo, o estamos frente a una volatilidad temporal?.
En situaciones como esta, es clave analizar diferentes estrategias de inversión. Algunas opciones que podrías considerar son:
1️⃣ Revisión estratégica: Las caídas de mercado son momentos clave para analizar si empresas como Alphabet tienen fundamentos sólidos y perspectivas a largo plazo. ¿Crees que Alphabet seguirá liderando sectores clave como la inteligencia artificial y la nube?.
2️⃣ Compras escalonadas: Algunos inversores optan por comprar en tramos pequeños, distribuyendo sus inversiones en diferentes momentos para aprovechar los precios promedio y reducir riesgos.
3️⃣ Diversificación: En trii 📲, puedes acceder a diferentes alternativas para diversificar tu portafolio:
-Acciones individuales: de Alphabet Inc. (GOOGL) si confías en su crecimiento a largo plazo.
-ETFs: Como el Core S&P 500 (CSPX) y el Vanguard 500 Index Fund ETF (VOO) que siguen el comportamiento del S&P 500.
-Fondo de inversión: Como el Fondo 500 Acciones US, diseñado para quienes buscan exposición a las principales empresas de Estados Unidos.
Alphabet: ¿Sigue siendo un gigante tecnológico? 🚀
Alphabet Inc. (GOOGL) es la empresa matriz de Google, YouTube y Waymo, con un fuerte enfoque en publicidad digital, computación en la nube e inteligencia artificial. A pesar de los desafíos actuales, sigue siendo una compañía con una posición sólida en la industria tecnológica global.
Aunque las recientes caídas pueden generar dudas, también pueden representar momentos clave para evaluar oportunidades. Si tienes un interés a largo plazo en empresas como Alphabet, este podría ser un momento relevante para revisar las condiciones del mercado y decidir si quieres aprovechar estas coyunturas.
⚠️ Recuerda:
El contenido proporcionado es estrictamente informativo y no constituye una recomendación de inversión. Las decisiones de inversión deben basarse en tu propio análisis y juicio, ya que el mercado financiero es volátil.
¡Nos vemos en trii! 💚
Fuentes: Yahoo Finance | La Nación | TradingView | BCV
Fecha de la publicación: 05/02/2025