Aprende

¿Qué está pasando con el MSCI COLCAP? Rebalanceo de junio 2025

 

Rebalanceo de junio 2025: cambios mínimos, oportunidades reales

Cada trimestre, el MSCI COLCAP —el índice más importante de la Bolsa de Valores de Colombia— se actualiza para reflejar mejor la realidad del mercado. Este proceso se conoce como rebalanceo, y aunque los ajustes, que entrarán a regir a partir del 2 de junio, son mínimos, pueden representar oportunidades relevantes para inversionistas atentos.

 

¿Por qué importa este rebalanceo?

Porque cada cambio en el índice obliga a los ETF que lo replican a ajustar sus portafolios. Y eso significa compras y ventas reales sobre ciertas acciones. Es decir: si una acción entra o sube su ponderación, recibe más demanda y puede subir su precio. Si baja o sale, puede ocurrir lo contrario.

 

Comprender estos movimientos te permite adelantarte y tomar decisiones más informadas.

 


Las acciones que están en el radar

Tres comisionistas de bolsa (Acciones & Valores, Casa de Bolsa y Davivienda Corredores) publicaron sus estimaciones. Y aunque hay diferencias, todas coinciden en que hay flujos importantes entrando a ciertas acciones.

 

📈 Acciones con más potencial de entrada:

 

CEMARGOS

Estimaciones de entrada entre COP 42.000 y 46.000 millones.

 

MINEROS

También entre COP 13.000 y 42.000 millones, con compras que podrían superar los 4,6 millones de acciones.

Ojo: su acción será suspendida desde el 27 de mayo de 2025 por una OPA, lo que podría modificar este escenario.

 

PFCIBEST

Aunque algunas firmas proyectan flujos de salida, Casa de Bolsa la ubica entre las ganadoras en términos de flujos.

 

Estas acciones podrían experimentar presión compradora, lo que representa una oportunidad para quienes entren antes de que se ajusten los ETF.

 


¿Y las salidas?

En el otro extremo, hay acciones que registrarían flujos de venta considerables:

PEI

Más de COP 31.000 millones en ventas estimadas.

 

PFCIBEST, CIBEST e ISA

También aparecen con flujos negativos, especialmente según Acciones & Valores.

 


Cambios en ponderaciones: el nuevo orden del COLCAP

Según Acciones & Valores, el índice quedaría liderado por:

PF-CIBEST (20,32%)

CIBEST (13,77%)

ISA (9,65%), que desplaza a Ecopetrol (9,07%) al cuarto lugar.

 

Entre las de menor peso estarían:

PF-Corficolombiana (0,27%)

Canacol (0,18%)

ETB (0,012%)

 


¿Qué hacer como inversionista?

El rebalanceo del MSCI COLCAP no es un simple ajuste técnico: es un evento que puede mover precios por el peso que tienen los ETF sobre el mercado local. Si estás buscando ideas de inversión, acciones como Cementos Argos, Mineros o incluso PF CIBEST están en la mira por su potencial flujo de entrada. También, recuerda que si eres más de Fondos de Inversión Colectiva que de acciones porque prefieres que un grupo de expertos invierta tu dinero por ti, estos rebalanceos también influirán en el desempeño del fondo Acciones Dinámico, pues se trata de un instrumento que invierte diversificadamente en acciones del mercado local y global colombiano.

 

Desde trii, puedes invertir fácilmente tanto en estas acciones como en el fondo Acciones Dinámico. Este tipo de eventos puede ser una gran oportunidad para quienes saben leer las señales del mercado.

 


Fuentes:

https://www.accivalores.com/wp-content/uploads/Rebalanceo-Colcap-Mayo-2025-27.05.2025.pdf 

https://www.casadebolsa.com.co/mayo-2025-estimacion-rebalanceo-msci-colcap

https://vision.davivienda.com/en-que-invertir/acciones/rebalanceo-indices/msci-colcap--rebalanceo-mayo-2025 

 

TE PODRÍA INTERESAR...

Premios trii 2023: Celebrando a los héroes de la educación financiera en Latam

¡Hola triier! Hoy te traemos una noticia emocionante que está haciendo vibrar a toda Latinoamérica. Los Premios trii 2023 están de vuelta, ¡y esta vez prometen batir récords!

Nvidia cae 📉: Restricciones de EE. UU. golpean sus ventas de chips en China 🧠

Recientemente, Nvidia ha captado la atención del mercado por una caída significativa en sus acciones, tras el anuncio de nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos que limitan la venta de chips avanzados a China. 

Fecha de la publicación: 16/04/2025.

Los mejores dividendos de la Bolsa de Valores de Colombia en 2025: Lo que dicen los analistas del mercado

El 2025 se perfila como un año prometedor para los inversionistas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), especialmente en términos de dividendos. Tras un 2024 positivo, que marcó la recuperación después de varios años de caídas, se espera que muchas de las grandes empresas colombianas sigan ofreciendo atractivas oportunidades de inversión, especialmente a través del pago de dividendos.