Aprende

Diferencias entre Fondos cerrados y abiertos

Diferencia de invertir en fondos cerrados o abiertos.

Los Fondos de Inversión Colectiva (FICs) son vehículos de inversión en los que las personas pueden participar al entregar recursos a una sociedad que los va a administrar y de acuerdo con una política de inversión, planteada, definida y aceptada por los participantes, buscan la mejor rentabilidad en común.

Dependiendo de la política de inversión definida en su reglamento, cada FIC se puede enfocar en un tipo específico de activos como pueden ser acciones, bonos o inmuebles, entre otros.

Los fondos abiertos y los fondos cerrados son dos tipos distintos de vehículos de inversión que ofrecen a los inversores una diversificación en sus portafolios, Sin embargo, cuentan con algunas diferencias:

Los fondos abiertos:

En estos fondos, la sociedad que los administra debe entregar los recursos al inversionista en el momento en que éstos lo soliciten. Es decir, si el inversionista compra una participación podrá realizar retiros en cualquier momento que lo desee.

Sin embargo, en el reglamento pueden haber pactos de permanencia mínima, y en tal evento el inversionista quiere solicitar un retiro anticipado pagando una penalidad, multa o sanción.

Los fondos cerrados:

En este tipo de fondos los inversionistas únicamente pueden realizar retiros de los aportes al final del plazo de duración del fondo, la duración del fondo será definida en el reglamento del fondo.

Aunque si el reglamento del fondo lo permite, pueden acordarse plazos para los retiros de las participaciones, igualmente si el inversionista quiere un retiro anticipado lo podrá hacer pagando una penalidad, multa o sanción.

Conclusión

En conclusión, la elección entre un fondo abierto y un fondo cerrado dependerá de los objetivos y riesgo que esté buscando el inversionista. Los fondos abiertos tienen una mayor flexibilidad, ya que los inversores pueden entrar y salir de la inversión en cualquier momento, pero también conllevan un mayor nivel de riesgo de mercado. Los fondos cerrados, por otro lado, ofrecen una inversión más estable, pero tendrán más condiciones a la hora de realizar retiros.

Sólo quienes tienen el conocimiento y la experiencia, podrán estar en capacidad de participar en la administración de dichos fondos, de brindar la debida información acerca de sus características y riesgos, así como determinar el perfil de los potenciales inversionistas, y brindar la mejor asesoría posible.

TE PODRÍA INTERESAR...

¡Valora Analitik premium con triipro!

A continuación encuentras los términos y condiciones del beneficio que tienes al adquirir triipro, el cual consiste en un periodo de suscripción gratuita a Valora Analitik

🌟 ¡El Watchlist 2025 ya está aquí! Descubre las acciones que podrían destacar este año 🚀

En trii, queremos que este 2025 sea el año en el que explores nuevas oportunidades en el mercado colombiano. Por eso, te compartimos información valiosa que podrías considerar al evaluar opciones para tu portafolio. Este año, el equipo de Investigaciones Económicas de Acciones & Valores, con más de 65 años de experiencia en el mercado, ha identificado 4 emisores clave con interesantes perspectivas de crecimiento. 📊

Planificación Financiera a Largo Plazo: Pensando en el Futuro

¡Oye, triier! A menudo, la planificación financiera a largo plazo puede parecer un terreno exclusivo de expertos en finanzas, pero la realidad es que cualquiera puede -y debe- planificar su futuro financiero. Este artículo está diseñado para ayudar tanto a principiantes como a aquellos con algún conocimiento en inversiones a comprender y aprovechar la planificación financiera a largo plazo.