Actualmente, el precio spot del oro ha alcanzado un récord de US$ 2,906.60 por onza, impulsado por un entorno de incertidumbre macroeconómica y geopolítica. Pero, ¿qué ha llevado a este histórico aumento? Aquí te lo explicamos de manera clara y sencilla.
¿Por qué sube el oro? 📈
Las recientes políticas arancelarias de Trump sobre el acero y el aluminio han generado incertidumbre en la economía global. 💼💥 Cuando EE.UU. impone nuevos aranceles a productos de otros países, esto puede causar represalias comerciales, afectar el comercio internacional y desacelerar el crecimiento económico.
Ante este escenario incierto, los inversionistas buscan refugio en activos más seguros, como el oro. ¿Por qué? Porque, a diferencia de las acciones o monedas, el oro tiende a mantener su valor en tiempos de crisis.
¿Cómo afecta esto al mercado accionario? 📊
El oro es considerado un activo refugio, lo que significa que en tiempos de incertidumbre económica o geopolítica, muchos inversionistas buscan incluirlo en sus portafolios para diversificar y proteger su capital.
Por otro lado, algunos sectores pueden beneficiarse de un entorno de mayor inversión en metales preciosos, como las mineras de oro, los fondos ligados a commodities y las empresas que se ven favorecidas por un dólar más fuerte.
Para los inversionistas, entender estas dinámicas puede ser clave para tomar decisiones informadas y aprovechar oportunidades en distintos activos.
¿Cómo invertir en oro sin tenerlo físicamente? 🪙
Si te interesa el oro pero no quieres comprarlo en lingotes, existe una opción más accesible: el ETF Invesco Physical Gold ETC (SGLD). 📈✨
🔹 Este ETF está diseñado para replicar el precio del oro.
🔹 No necesitas poseer el metal físicamente, ya que el fondo adquiere y almacena oro real.
🔹 Es una forma sencilla de exponerte a las variaciones del precio del oro sin preocupaciones logísticas.
📍 Actualmente, en la Bolsa de Valores de Colombia, el ETF SGLD cotiza en COP$ 1,151,840.00
Encuentra el ETF SGLD en trii 📲
Desde trii, puedes acceder a este y otros ETFs internacionales, permitiéndote invertir de forma informada y diversificada. 🚀 Recuerda que las decisiones de inversión deben alinearse con tus objetivos y análisis personal.
Fuente: Invesco SGLD || Bolsa de Valores de Colombia || Milenio.com || La información Económica