Aprende

China contraataca: así están reaccionando los mercados y los inversionistas

 

Las bolsas del mundo están cayendo con fuerza. ¿La razón? Una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Hoy 04 de abril, China anunció un arancel del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril, como respuesta directa a las medidas de Donald Trump. Con esto, los aranceles entre ambas potencias ya suman hasta un 54% en algunos casos. Además, China anunció controles a la exportación de tierras raras, materiales clave para la industria tecnológica.

¿El resultado? Wall Street se desplomó, Europa también cerró en rojo y los inversionistas están buscando nuevas estrategias para moverse en medio de esta incertidumbre. Aquí te contamos 3️⃣ caminos que están explorando algunos inversionistas para navegar este contexto desafiante:

 

🟢 1. Apostar por la recuperación: comprar cuando hay caídas

Algunos inversionistas ven en las caídas una oportunidad para comprar acciones o ETFs con exposición a Estados Unidos a precios más bajos, con la expectativa de que los mercados eventualmente se recuperen. Históricamente, las correcciones fuertes han sido seguidas por recuperaciones significativas en el largo plazo.

 

💡 En trii puedes encontrar productos como:


• ETFs como el CSPX y el VOO.
• Fondo de inversión colectiva 500 acciones US.
• Acciones globales como Apple, Amazon, Alphabet, Uber entro otras.

Este tipo de estrategia requiere paciencia y visión de largo plazo. No es para todos, pero quienes creen en la resiliencia de la economía estadounidense, lo están considerando.

 

🟡 2. Refugiarse en activos más estables: el oro como escudo

Cuando los mercados tiemblan, otros inversionistas prefieren buscar refugios seguros. Uno de los más tradicionales ha sido históricamente el oro, que suele mantenerse o incluso subir de valor en contextos de alta volatilidad o tensión geopolítica.

 

💡 En trii puedes encontrar:


• Invesco Physical Gold ETC (SGLD)

Este tipo de inversión busca proteger el valor del portafolio ante caídas en las bolsas y puede ser útil para quienes priorizan estabilidad y control del riesgo.

 

🟠 3. Mirar hacia los mercados emergentes: oportunidades en la región

Aunque los grandes mercados globales están en rojo, las bolsas de países como Chile y Colombia han mostrado un comportamiento distinto. En medio de este entorno de tensión internacional, ha habido flujos de capital que están migrando hacia mercados emergentes, donde el panorama económico y político luce más estable en comparación con las tensiones entre China y Estados Unidos.

 

💡 En trii puedes encontrar productos como:


• ETFs como el ICOLCAP, HCOLSEL y CFMITNIPCO
Acciones de empresas colombianas como Ecopetrol, Minero, Bancolombia entre otras.
Acciones de empresas chilenas como Falabella, Banco de Chile, Cencosud, SQM, entre otras. 

Este enfoque se basa en la diversificación y en aprovechar el buen momento relativo que atraviesan algunas economías de la región.

 

🧭 ¿Y ahora qué?

Sabemos que estos momentos generan dudas. Ver los números en rojo no es fácil. Pero es precisamente en momentos de volatilidad donde más valor tiene estar bien informado y tener una estrategia clara.

Desde trii, queremos darte las herramientas para que tomes decisiones conscientes y alineadas con tus objetivos de inversión. Ya sea que estés buscando oportunidades de largo plazo, priorices la protección de tu capital o estés explorando nuevos mercados, hay opciones que puedes considerar.

👀 Recuerda que toda inversión conlleva riesgos y que siempre es recomendable revisar tu perfil como inversionista antes de tomar decisiones.

 

📲 Abre la app de trii y explora las alternativas disponibles para ti. Ya sea que prefieras aprovechar las caídas, protegerte con activos refugio o diversificar en mercados emergentes, en trii tienes acceso a múltiples opciones desde un mismo lugar.

➡️ Abre trii ahora y toma el control de tus inversiones.

TE PODRÍA INTERESAR...

¿Invertir en acciones o en fondos de inversión?

Si tú también estás dudando entre invertir en tu acción favorita, o en un fondo de inversión y no sabes la diferencia entre estas dos opciones, no te preocupes, cuando termines de leer este artículo seguro podrás tomar una decisión.

Se avecina el fenómeno de la niña: ¿Qué han dicho los expertos y por qué representa una oportunidad de inversión?📊💡

El fenómeno de La Niña está en el radar de los expertos meteorológicos, y su posible llegada a Colombia en noviembre de 2024 ya está generando alertas. Aunque se espera que sea un evento débil y de corta duración, sus efectos podrían tener un impacto importante en sectores clave como el energético y el agrícola. Pero, como en todo desafío, también surgen oportunidades 🌧️💼.

🌟 ¡El Watchlist 2025 ya está aquí! Descubre las acciones que podrían destacar este año 🚀

En trii, queremos que este 2025 sea el año en el que explores nuevas oportunidades en el mercado colombiano. Por eso, te compartimos información valiosa que podrías considerar al evaluar opciones para tu portafolio. Este año, el equipo de Investigaciones Económicas de Acciones & Valores, con más de 65 años de experiencia en el mercado, ha identificado 4 emisores clave con interesantes perspectivas de crecimiento. 📊